Author Archives: Cara Bell

  1. Diez Shows de TV que representan la Cultura Americana

    Comentarios desactivados en Diez Shows de TV que representan la Cultura Americana

    Si tu erės nuevo en los Estados Unidos, ver programas de tv es una de las maneras más fáciles de darte cuenta de que tipo de personas son los americanos, lo que valoran y cómo viven. Claro, nada se compara a las verdaderas conversaciònes que tendrás cuando salgas a la comunidad y conozcas gente cara a cara. Pero la Tv será una manera accesible de introducirte a la cultura americana antės de hacer amigos.

    Aunquė la mayoría de las veces estas son versiones exageradas de la vida real, shows de Tv te puedėn enseñar más acerca de las dinámicas de la vida cotidiana en Estados Unidos. También te puedėn ofrecer una pequeña parte de de los valores más importantes y las tradiciònes de los americanos. Viendo shows de Tv, podrás aprender acerca de la vida de las familias, dinámicas en el lugar de trabajo, cómo usar frases comunes, estilos de moda, y temas delicados de conversaciòn.

    Estás interesado en ver shows de Tv americanos? Mira nuestros diez favoritos que representan la vida americana, su gente, sus valores y su cultura.

    1. Modern Family

    El título de este show ofrece un vistazò a todo lo que esta comedia representa.

    “Modern Family” refleja cómo las familias americanas son hoy en día.

    “Modern Family” explora la relaciòn entre diferentes tipos de familias en Estados Unidos. Seguimos las historias de una familia: Mitchell y Cameron, una pareja gay, y sus hija adoptiva vietnamita;  Phil y Claire, una pareja y sus tres hijos; y Jay y su segunda esposa Gloria, una inmigrante colombiana y su hijo Many, de su matrimonio pasado.

    El show saliò al aire en el 2009 y es más popular con americanos conservativos. Sė enfoca en cómo estos familiares se comportan el uno con el otro, y no en sus vidas individuales con el mundo. El show cubre muchos otros temas que te ayudarán a entender la cultura de las familias americanas, incluyendo la tecnología (que no sería una famlilia moderna sin ella). Y define los roles de madrės y padrės en la vida moderna de la sociedad americana.

    2. Friends

    “Friends” salió al aire por 10 años, comenzando en 1994- y continúa siendo un fenómeno de la cultura pop en Estados Unidos, aún despuės de 13 años de la grabaciòn de su último episodio. “Friends” ha inspirado la moda en ropa, estilos de cabello, y tambien palabras. No sería exagerar decir que este show ha cambiado aún el trato entre los americanos.

    “Friends” sigue la amistad entre seis veinti-algo Neoyorkinos. Mientras que la mayoría de los shows se han enfocado en la vida de las familias, este show es hacerca de las amistades- demuestra que un grupo de amigos pueden ser familia.  

    Mientras que otros shows más antiguos terminan cada episodio con una moraleja, “Friends” enfòca cada episodio en la vida cotidiana de los personajes. En lugar de de concentrarse en temas como raza, clase, u otròs temas de mayor problema, los episodios se enfocan en las dinámicas de la amistad.

    Años depuės de haber terminado, un puedes escuchar frases del show, como, “we’re on a break!”, y “Oh. My. God.” Los americanos sabrán que te estás refiriendo a “Fiends”. Por supuesto, las frases solo tendrán sentido si las dices con la voz de los personajes- Tendrás que ver el show para escucharlas por ti mismo.

    3. Full House

    “Full House” fuė un favorito en muchos hogares en los 1980 y el principio de los 1990. El show es popular aún hoy en día- Inspirò una secuela en el 2016 llamada “Fuller House”.

    “Full House” se centra en Danny Tanner y su familia. Despuės de la muerte de su esposa, Danny batalla para criar a sus trės hijas, así que contrata la ayuda de su mejor amigo, Joey, y al cuñado de Danny, Jesse. Está manera de vida es supuestamente temporal, pero termina convirtiéndose a plazo largo. Joey y Jesse se vuelvėn como segundos padres de las tres niñas.

    El Show fuė de mucha influencia en la cultura pop americana cuando saliò al aire. “Full House” representa la transiciòn social de una familia convencional a familias menos tradiciònales- aún talvėz, familias más realistas. Tambiėn tuvo frases muy memorables como “You got it, dude”, “How Rude!”, “Oh Mylanta”, and “Cut. It. Out.” Pero no trates de decir estas frases hoy en día- El Show terminò en 1995, así que estas frases no son tan conocidas hoy en dia.

    4. Parks and Recreation

    “Parks and Rec” (como muchos lo abrevian) se airėo por siete años, comenzando en el 2009. Mientras que el show está lleno de risas, tambiėn te da un vistazo a una muy pequeña secciòn de el gobierno en los Estados Unidos.

    Estė show está basado en el desarrollo de la carrera de Leslie Knope, una exageradamente positivista, empleada del gobierno de medio rango en el Departamento de Parques en Pawnee, una ciudad ficticia en el estado de Indiana. Usando el Departamento de Parques como base, “Parks and Rec” ataca problemas que el gobierno enfrenta hoy en día como el avance de las mujeres en el trabajo, activismo político, sentimientos contra las grandes empresas en una manera divertida.

    Viendo el show, te familiarizaras con modismos y el humor americanos mientras Leslie y otròs empleados de gobierno en Pawnee reacciònan a diarias y talvėz mundanas situaciònes al trabajar en el Departamento de Parques.

    5. Seinfeld

    Esta comedia fuė votada al mejor show de todos los tiempos en el añ0 2002 por la revista americana TV Guide. “Sienfeld” saliò al aire por nueve años, empezando en 1989, y es una buena representaciòn de el tipo de humor que los americanos encuentran en una vida citadina cotidiana. Alumbra algunos temas como el tráfico, crimen, días festivos americanos, y el tipo de personas con las que te encuentras en la ciudad de Nueva York.

    Famoso por ser un show de ningún tema en específico, “Seinfeld” lleva su nombre en honor al actor principal, Jerry Seinfeld, quien juega un papel ficciònal de sí mismo en el show. Los demás personajes son basados en amigos de Seinfeld que conociò en la vida real. Esto es lo que hace “Seinfeld” tan popular en Estados Unidos- Cada personaje tiene tanta personalidad que los americanos pueden ver un poco de sus propias personalidades en cada uno de ellos. Hace el show muy palpable aun cuando terminò 15 años atrás.

    6. Roseanne

    Este Show es grandioso por ser el primero en su género el cual expone a una familia americana de clase trabajadora y los problemas que enfrentan.

    “Roseanne” como “Seinfeld” lleva su nombre en honor a su Actriz principal, Roseanne Barr. La versiòn ficción de Roseanne es ruidosa, encimosa y muy honesta- Pero tambiėn demuestra ser amorosa, alistica, y graciosa en la manera de ver la familia.

    EL show salió al aire de 1888 a 1997, y tocò temas comunes de padrės tratando de balancear el trabajo y la familia, y la dificultad de tratar de hacer el dinero suficiente para mantener a sus trės hijos. Uno de los factores que hacėn “Roseanne” tan popular con los americanos es que ninguno de los personajes del show encajan en los estereotipos tan vistos en otras familias de otros shows de Tv.

    Los personajes en “Roseanne” talvėz te recuerden a tus vecinos americanos o compañeros de trabajo o a otras personas en tu vida cotidiana.

    7. The Simpsons

    “The Simpsons” es una serie de caricatura que parodia el modo de vida americana. Se burla de de la cultura americana y de lo que significa ser americano. Salío al aire en 1989, “The Simpsons”  aun sale al aire, convirtiéndolo  en el show más largo en la comedia en los Estados Unidos.

    La familia Simpson vive en una ciudad llamada Springfield. El padrė, Homero, es un inspector de seguridad en una planta de electricidad.  Está casado con Marge, una ama de casa tipica americana. Tienen trės hijos; el batalloso Bart; Lisa, una activista en entrenamiento; y la bebė Maggie.

    La gente de la ciudad ficticia, Springfield, comparte diferentes creencias, religiones, y nacionalidades. Tiene el propósito de representar a los Estados Unidos por completo, lo cual provee muchas oportunidades para mover los personajes en situaciònes que reflejen la cultura americana.  “The Simpsons” cubre problemas como la ambiciòn de las grandes empresas, problemas del medio ambiente, los derechos de las mujeres, la religiòn organizada, y muchos más, manteniendo su sarcasmo y humor.

    “The Simpsons” tambien toca problemas de inmigraciòn atravėz de diferentes personajes. Moe, de la famosa taberna de Moe, encumbre la verdad de no ser americano por miedo a ser rechazado por sus amigos americanos y clientes.

    Nunca comparte de qué país proviene y hace grandes esfuerzos por ocultar la verdad.

    Otro personaje inmigrante, Apu, es un empleado de la tienda de la ciudad Kwik-E-Mart. Apu tiene un grado de PhD en Ciencias de la Computadora de su país pero es forzado a trabajar en un supermercado por ser un inmigrante indocumentado.

    Ambos, Apu y Moe, sienten que tienen que fingir interės en las costumbres americanas y sentirse integrados en la vida Americana.

    Uno de los productores de el show dice que el propósito de “The Simpsons” es “Hacer que la gente re-examine su mundo, en específico las figuras de autoridad en el mundo.” El cual es un concepto americano.

    8. Mad Men

    Esta serie dramática salió al aire los años 2007 a 2015. “Mad Men” sigue la vida de Ejecutivos, Gerentes y trabajadores de bajo rango en una compañía de publicidad en Manhattan en los 1960. Las historias en la serie se basan en problemas de género, raza, sexualidad y clase social.

    “Mad Men” te enseñará una multitud de historia de los Estados Unidos- Y probablemente te demostrará qué tan tanto ha cambiado la gente de los Estados Unidos, y lo que aún pueden cambiar.

    Atraveėz de la serie, vėz las reacciònes de los personajes a eventos grandisimos en la historia, como el asesinato de John F Kennedy, el primer viaje de el hombre a la luna, la crisis de misiles en Cuba, la guerra de Vietnam, la inaguraciòn del presidente Nixon y otros eventos mayores en la historia americana.

    9. All in the Family

    “All in the Family” ha sido llamado uno de los shows más influenciales en la historia de la televiciòn americana. Captura un punto muy importante en la historia americana, el cambio de los 1960s a los 1970s, y como las generaciònes más viejas ven el contraste con las generaciònes más jóvenes y con las ideas liberales de la generaciòn joven.

    El Show saliò al aire desde 1971 hasta 1979 y es acerca de Archie Bunker y su esposa Edith, su hija Gloria, y su esposo Mike.

    El Show sigue los problemas de la familia en un mundo de constante cambio, y usa los temas de raza, guerra, sexo, política, inmigraciòn, poder sobre las armas, y los derechos de las mujeres como los temas principales.

    Archie es un hombre terco y con un trabajo manual, políticamente conservativo y socialmente confundido. Constantemente argumenta con su yerno, Mike, quien es liberal y se preocupa por las minorías.

    Aunque el show saliò al aire en los 1970, te sorprenderás en cómo estos  temas aún son de debate en Estados Unidos hoy en dia. “All in the Family” te servirá como una guía cultural de cómo y porquė los americanos se sienten de cierta manera en estos problemas sociales- sėan justificados o no.

    10. The Andy Griffith Show

    Un show de Tv clásico americano que saliò al aire de 1960 a 1968, “The Andy Griffith Show” es llamado así por su actor principal, el Sheriff Andy Taylor. El sheriff se muda a Mayberry, un pequeño pueblo en Carolina del Norte, con su hijo Opie despuės de la muerte de su esposa. El show es de la interacciòn de el sheriff con su familia y con la gente del pueblo.

    Este Show no demuestra la cultura americana necėsariamente por su historia- Es más acerca de el tiempo en la historia en la que el show saliò al aire. Como “Mad Men” que es en el mismo periodo de tiempo que “The Andy Griffith Show” fue filmado, los años de los 1960s fuė un periodo de transiciòn. Los americanos peleaban con problemas de racismo, el movimiento de liberaciòn de las mujeres, guerra, y otros eventos históricos.

    “The Andy Griffith Show” está en esta lista para darte una idea de cómo los americanos aveces usan la Tv como un escape de problemas serios de el mundo real. Aunque el show quebrò el molde en ese tiempo por demostrar una familia sin una madrė, aún es demostrado como un ideal americano no representante de la realidad en ese tiempo.

    Conclusion

    Buena Televiciòn en Estados Unidos normalmente refleja las vida que llevamos, aún si lleva una dosis de humor. Puede amoldar opiniones de cómo otra gente vive, o define como eliges vivir tu vida en Estados Unidos.

    Si no eres familiar con estos shows, aún puedes encontrar la mayoría de ellos en la Tv, Online en Netflix, Hulu o talvėz en YouTube.

    Esperamos que encuentrės este artículo- y los shows que pronto disfrutarás- de ayuda para aprender de la sociedad americana y de los americanos. Asegurate de hacernos saber en los comentarios que opinas de los shows que te hemos sugerido.

    Para más tips de éxito de integraciòn en la sociedad americana, ve a nuestro blog

    Six Tips to Help You Successfully Integrate Into American Society

  2. Nueve libros que tienes que leer acerca de las experiencias de inmigrantes en los Estados Unidos

    Comentarios desactivados en Nueve libros que tienes que leer acerca de las experiencias de inmigrantes en los Estados Unidos

    Si sientes que es difícil expresar lo que sientes viviendo en un nuevo país, talvėz leer la historia de alguien mas te pueda ayudar.

    Leer una historia parecida a la tuya despertará y confirmará tus emociones hacerca de tu vida en Estados Unidos. Leer te dará un sentido  de validación. Es como si los autores te estuvieran diciendo “Oye, esta bien que te sientas así, nosotros también pasamos por eso y lo hemos sentido también”.

    Los libros no sólo te ayudarán a vocalizar tus pensamientos, pero también te pueden ofrecer una nueva perspectiva, pueden darte ejemplos de otros problemas que otros inmigrantes han pasado, y pueden ayudarte a perfeccionar tu inglės.

    Así que, aquí están los nueve libros que tienes que leer acerca de las experiencias de inmigrantes en los Estados Unidos. Esperamos que los libros es esta lista te den un mejor entendimiento acerca de las experiencias de otros inmigrantes y elevan tu confianza en tu nueva vida.

    1. The beautiful Things That Heaven Bears

    Por Dinaw Mengestu

    Este libro da habla desde un punto de vista muy realistico en cómo un inmigrante lucha por alcanzar ese sueño americano y encontrar el amor en su nueva ciudad.

    El protagonista, Sepha Stephanos, no planeaba mudarse a los Estados Unidos. El tuvo que huir de su país depuės de protestar contra el gobierno de Etiopía cuando él era un estudiante.

    Despuės de mudarse a Washington DC, tuvo muchas dificultades tratando de mantenerse a sí mismo. El abre una tienda en un área de la ciudad que comienza a ser de atracciòn para residentes blancos y de mucho dinero. Allí conoce a Judith, su nueva vecina que también es blanca.

    Eventualmente su relaciòn con Judith comienza a volverse romántica, Los amigos de Sepha que también son inmigrantes hablan con él y le hacen ver como su relaciòn con Judith no es realista por causa de sus diferencias sociales. Despuės de un tiempo, su vecindario y su tienda comienzan a desmoronarse y el comienza a tener dificultad siendo exitoso en su nuevo país que lo ve como un foráneo.

    Sepha tiene un final felíz, pero tendrás que leer el libro por tí mismo 🙂

    2. Americanah

    Por Chimamanda Ngozi Adichie

    Americanah cubre gran variedad de temas- Lo que significa ser de raza negra en los Estados Unidos, la política del cabello natural, relaciones internacionales, lo que significa dejar tu país y regresar depuės de mucho tiempo- y lo envuelve todo en una historia romántica.

    El nombre del libro “Americanah” literalmente significa, alguien que ha vivido por tanto tiempo en lo Estados Unidos que se olvidan de algunas cosas que son parte de la vida en Nigeria. La historia es de una joven de Nigeria que vive en Estados Unidos como estudiante y como eventualmente regresa a casa.

    La protagonista, Ifemelu, espera que su amor de la niñez, Obinze la valla a encontrar en Estados Unidos. El termina en Inglaterra, y se comunican por 15 años en separaciòn. Eventualmente, Ifemelu y Obinze terminan en Nigeria. Ifemelu trata de integrarse otravėz a su cultura aunque ya había pasado tanto tiempo en Estados Unidos.

    3. The Book of Unknown Americans

    Por Cristina Herniquez

    Este libro de recordará que cada persona que viene a los Estados Unidos tiene una diferente y talvėz difícil historia que contar.

    El papá de Maribel es el dueño de una compañía constructora en Mėxico. Un dia mientras le ayudaba en su trabajo, ella sufre un accidente casi fatal. Sin poder conseguir la ayuda que necesitan en Mėxico, su familia se muda a Estados Unidos. Sus papás encuentran difícil ajustarse a sus nuevas vidas pero encuentran consuelo rodeandose de otros latinos en su comunidad de apartamentos americanos.

    Esta frase del libro demuestra muy apropiadamente sus sentimientos de desencaje: “Nosotros somos los americanos desconocidos, de los que nadie quiere saber… Porque les han dicho que nos tienen que tener miedo.”

    Mientras se recupera, Maribel conocė a Mayor, un inmigrante de Panamá. Como Maribel y Mayor van creando una amistad, ambas familias van creciendo juntas y compartiendo sus experiencias de cómo dejaròn sus hogares atrás.

    4. In the Country We Love: My Family Divided

    Por Diane Guerrero and Michelle Burford

    “ Justo como un momento puede traer desesperaciòn, Puede también llevar a un poderoso nuevo comienzò. A una vida diferente. A un sueño de seguir adelante y hacia arriba en lugar de hacia atrás.”

    Este libro es una autobiografía hoja por hoja de Diane Guerrero, a quiėn taz conozcas como maritza en el programa de tv muy popular, Orange is the New Black.

    Diane cuenta su historia de cómo sus papás fueròn deportados a Colombia cuando ella tenía 14 años. Pero porque ella era ciudadana de Estados Unidos, le fuė permiten quedarse aquí.

    Cuando se llevaròn a sus papás, ninguna agencia del gobierno contactó a Diane para ofrecer ayudar acerca de donde una niña de 14 años iba a vivir o quién cuidaría de ella. Sintiò como si no existiera en el único país que había conocido. Afortunadamente, tenía una amiga de la familia que la acogiò y la cuido mientras ella continuò su educaciòn y la apoyò en su sueño de ser actriz.

    Guerrero reconoce que ella fuė muy afortunada, muchas familias se ven en situaciones muy difíciles cuando los padres son deportados y los niños son dejados en el país.

    5. The Namesake

    Por Jhumpa Lahiri

    Si tienes hijos nacidos ciudadanos o hijos que eran muy pequeños como para recordar su país natal, este libro te ayudará a comprender la perspectiva de el niño.

    El personaje principal, Gogol Ganguli es hijo de inmigrantes Indicó de Calcutta. El tiene dificultad llenado el nombre que le fuė dado al nacer y de llevar una verdadera relaciòn con sus padres y sus tradiciones. El no entiende ni se siente cómodo con las tradiciones o cultura de sus papás. Los papás de Gogol quieren que el respete las cultura Hindú, pero Gogol encuentra eso sofocante.

    Durante la historia, Ashmina la mamá de Gogol, trata de recrear la cultura que dejò atrás por medio de organizar eventos con otros inmigrantes Indicó. Puedes sentir la soledad de Ashmina, y como dejò atrás todo lo que ella conocía y amaba para hacer una nueva vida en un lugar extraño y viendo a su hijo crecer americanizado.

    6. Funny In Farsi: A Memoir of Growing Up Iranian in America

    Por Firoozeh Dumas

    Este libro es para ti si eres del tipo de persona que trata de encontrar algo de humor en cada situaciòn. Te ayudará a reírse de situaciones penosas en las que te puedas encontrar mientras intentas entender a las personas en tu nuevo país.

    Habiendo emigrado a Estados Unidos desde niño en la década de los 1970, Firoozeh tiene que mantener sus tradiciones iranianas, lenguaje y cultura en casa. Y al mismo tiempo siendo una persona completamente diferente mientras interactúa con americanos.

    Su padre amaba los Estados Unidos desde que él era un estudiante en la universidad en Texas. El regreso a Irán despuės de terminar su educaciòn, años después, una oportunidad de trabajo los trajo a él y a su familia de regreso a Estados Unidos. El  siempre le dijo a Firoozeh que Estados Unidos era la tierra de los baños limpios y  donde cada persona tiene la oportunidad de ser importante.

    Todo iba bien para esta familia hasta que comenzò la revolución Iraniana de la década de los 70. El racismo pegó un golpe duro en su familia y su papá perdió su trabajo.

    Aun cuando todas sus historias son graciosas, esta familia nunca se mantiene abajo.

    7. Translation Nation: Defining a New American Identity in the Spanish-Speaking United States.

    Por Hector Tovar

    Este es un libro de los puntos de vista de lo que el panorama cultural actual se ha vuelto en Estados Unidos. Cuando el vino a Estados Unidos por primera vez en 1962 de Guatemala, el país era muy diferente de lo que es hoy.

    El padre del autor siempre le dijo “nunca olvides de donde vienes”, pero eso fuė difícil ya  que toda su familia lo corto de sus vidas en su país. La diferencia en cultura y lenguaje era muy grande ya que en ese tiempo él podía contar con una sola mano cuantos nativos de Guatemala el conocía.

    Adelantandonos a el dia actual y habiendo tantos residentes de habla español en Los Ángeles, el autor dice “Podrías cerrar los ojos y sentir las provincias rurales de Mėxico y Centro América venir a la vida… en las voces y la música de la gente que vive aquí.”

    El libro te hará pensar en lo que significa ser estadounidense ahora que las ciudades comienzan a ser más diversas étnicamente. El autor escribe “Lo que significa ser un ciudadano estadounidense y lo que te hace ciudadano, ha sido un concepto fluido atravėz de la historia de este país.” En el pasado, ser americano significaba que tenías que dejar de hablar tu idioma natal y tenías que vestir y actuar como los americanos. Ahora la definición se ha vuelto menos definida.

    8. A Girl in Translation

    By jean Kwok

    Girl in Translation cuenta una historia difícil de las vidas duras que algunos inmigrantes están dispuestos a vivir si eso es lo que tienen que hacer para vivir en los Estados Unidos.

    Esta historia tiene un mejor entendimiento de los numerosos inmigrantes que pelean por ser exitosos en Estados Unidos y por honrar su deuda como integrantes de sus familias, mientras son rodeados de un lenguaje y un mundo que les difícil de comprender.

    Kimberly y su mamá se mudaron a Brooklyn, Nueva York desde Hong Kong y son forzadas a vivir en un apartamento sucio y muy pobre que la tía de Kimberly les renta. Su tía es una persona terrible que las fuerza a trabajar en su tienda.

    Ella eventualmente tiene que escoger entre quedarse a cuidar de su madre o seguir sus sueños que su habilidad con las matemáticas le proveen.

    9. The Arrival

    Por Shaun Tan

    Este libro no tiene palabras. Literalmente. Es una historia contada solo por imagenes. Es acerca  de un esposo que deja a su esposa e hijo atrás para comenzar una vida para ellos en otro país. Porque el no sabe el idioma en su nuevo país, el expresa sus sentimientos y emociones por medio de ilustraciònes de lapíz. El te enseña por medio de sus ojos cómo se siente de estar en una tierra extraña. Su historia es verdaderamente hermosa.

    Cuenta tu historia.

    Comparte tus historias con tu familia y tus nuevos amigos estadounidenses. Anima a la gente a hablar abiertamente de lo que significa ser un inmigrante  en Estados Unidos. Esperamos que estos libros te puedan inspirar a contar tu propia historia de inmigración.

    Si tu tienes una historia que quieras compartir, te animamos a que la compartas en los comentarios abajo.

    Si tu historia no está terminada o tiene dificultades de inmigraciòn- porfavor haznoslo saber y dinos como te podemos ayudar a vivir el sueño americano al máximo.

    Usvisagroup.com/#contact

     

  3. Seis Tips para integrarte exitosamente en la sociedad Americana.

    1 Comment

    Ya haz invertido tanto en llegar hasta aquí. Y ahora qué?

    Ser un inmigrante en los Estados Unidos es un camino difícil a seguir, y  sin embargo tu ya estas aqui. Ahora que estás aquí necesitas hacer valer tu esfuerzo y comenzar a vivir la vida que has estado soñando.

    Pero como comenzar?

    Bueno, pues haz hecho un buen comienzo por visitar nuestra página. Stumps and Associates es tu aliado en este viaje.

    Nosotros sabemos que el que tu estas aqui va a proveer para un mejor Estados Unidos y hemos creado seis tips para ayudarte a integrarte con éxito.

    1. Conoce a la gente de aqui.

    Cuando vives en un país Nuevo, puede ser tentador buscar gente de tu mismo país y mantenerte en esa comunidad. Mientras que esta comunidad es de ayuda para relajar cualquier incomodidad en una nueva cultura que puedas pasar, puede ser contraproductivo para que tu te integres en la cultura de los Estados Unidos.

    Y cómo conocer a la gente de aquí?

    Si eres un estudiante, únete a  clubes o actividades de tu escuela que sean de tu interės o también acude a eventos aunque no sepas nada de ellos. Ser parte de un equipo o de un club puede darte el sentido de parte de algo y ayudarte a no sentirte triste de estar lejos de tu país. Este artículo de US News ofrece otros tips para estudiantes internacionales en las escuelas de EUA.  Si eres un profesionista, hay muchas actividades a las que te puedes integrar como un adulto, así sea un club de correr, clases de cocina o un grupo de juegos de mesa.  Meetup.com es una muy Buena herramienta para buscar  grupos y eventos en tu área.

    Integrate a grupos o asistir eventos te ayudará a conocer Americanos y te llevará a buenas amistades y posiblemente oportunidades de trabajo.

    2. Entiende el Idioma.

    Si quieres integrarte con éxito en cualquier país, tienes que saber hablar y comprender el idioma commun. Confundir o malinterpretar palabras puede llevar a situaciones incómodas y penosas.

    Es una cosa saber hablar el idioma pero comprender el uso de las palabras es una habilidad completamente diferente.

    Pistas de contexto pueden ser de gran ayuda cuando estás tratando de comprender la idea general de alguna palabra que no te sea familiar.

    Modismos y oraciones pueden también llevarte a conversaciones confusas si no las has escuchado antes. Aún más confuso es cuando cada estado o ciudad tiene sus propias maneras de decir las cosas. Por ejemplo puedes escuchar a alguien decir la expresión “drives me up a wall” es quiere decir que algo es muy irritante o fastidioso. Y en Oklahoma muchas veces escucharás “fixing to” y esto quiere decir que te estas preparando para hacer algo.

    No tengas miedo de pedirle las personas que te expliquen palabras que no te sean familiares cuando las escuches en conversaciones.  Talvez tengas que buscar alguna palabra u oración que te suene extraña y eso está perfectamente bien.

    Que nos lleva a nuestra herramienta favorita de búsqueda…

    3. Familiarízate con la cultura de los Estados Unidos.

    O mejor dicho; ve toda la televisiòn que tu quieras. Esto pueda escucharse como un tip raro viniendo de una firma de abogados de prestigio (modestia aparte), pero en realidad puedes aprender mucho acerca de la cultura Americana simplemente viendo un show popular de televisión. Una mezcla de comedias, reality shows, y  las noticias por la noche te expondrá a una gran área de información y te dara un buen sentido de la cultura Americana.  Que están algunos de los beneficios tan solo con ver la televisiòn

    • Televisiòn y películas te exponen a expresiones comunes y modismos que son usados en conversaciones diarias en los Estados Unidos.
    • TV puede darte un buen entendimiento del humor Americano. El humor puede ser de ayuda para integrarte ya que la risa une a la gente y forma amistades.
    • Llegarás a conocer referencias de la cultura POP e señales de  la cultura Americana. Por ejemplo, tal vez veas algunos ejemplos de un saludo Americano típico o aprendas como los Americanos celebran ciertos días festivos y tradiciones.
    • TV es un gran tema de conversaciòn. Si estás alrededor de Americanos en una situación casual, preguntales si tambien ven algún programa de tv Americano que a ti te guste. Tu discusión acerca de el show llevara la conversaciòn a otros temas. 

    4. Consigue trabajo.

    Una de las mejores maneras de añadir a la sociedad Americana es ser empleado y comenzar a ganar de un sueldo. Si estas en busca de trabajo como inmigrante, tú estás en buena compañía. En una encuesta conducida por CareerBuilder, un tercio de los empleadores planean emplear trabajadores inmigrantes en el 2017, con 16% planeando hacer esto en el segundo cuarto del el año.

    Hay organizaciones locales en el área de Oklahoma City que te pueden ayudar a navegar en el proceso de búsqueda de trabajo. The Common OKC es un gran recurso que ofrece ayuda y asistencia en localizar oportunidades de trabajo que entallan con tus habilidades.

    Y cuando seas contactado para una entrevista, asegúrate de leer nuestra publicación de Blog, Conquista la entrevista de trabajo (aun cuando no hablas el ingles).

    Esta publicaciòn da grandes tips en cómo sobrepasar la barrera del idioma, cómo prepararte para preguntas, cómo vestir, y qué preguntas debes hacer durante una entrevista.

    5. Comparte tu cultura y experiencias.

    Los Estados Unidos han sido conocido como un “crisol”; dando a decir que somos un país formado por gente de diferentes culturas, grupos étnicos y religiones. Ser de una cultura diversa nos da la mano de arriba en innovaciones. Para contribuir en respuesta a la sociedad Americana (en lugar de solo consumen recursos y pagar impuestos) comparte tu cultura y tus experiencias.

    Tus ideas y tradiciones tienen la posibilidad de abrir los ojos de tu vecinos a nuevas perspectivas y una mejor conciencia de el mundo que les rodea. Es tan importante compartir tu cultura porque aun cuando pensamos que sabemos tanto el uno del otro, aun tenemos tanto por conocer.

    Algunos ejemplos de compartir tu cultura y experiencias podrían ser

    • Invita a tus vecinos a una cena y cocina platillos tradicionales de tu país.
    • Enseña una clase de cocina
    • Comparte alguna manualidad tradicional o algun juego de tu pais en algun festival de arte o centro de recreación.
    • Da una presentación acerca de tus tradiciones en alguna escuela local o alguna iglesia en su dia de conciencia internacional.
    • Participa en eventos de cuenta cuentos locales y comparte los cuentos y leyendas de tu país.

    6. Se persistente.

    Persistencia es una buena virtud, especialmente para alguien viviendo en un país extraño al propio. Tú has venido a Estados Unidos y Oklahoma City por una nueva vida, una vida mejor, y deberías estar orgulloso de lo que haz logrado hasta ahora.  Si has llegado hasta aquí, tú ya has demostrado gran persistencia. Todos nosotros en Stump and Associates estamos contentos de que estás aquí.

    No tenemos que decirte que dificil es vivir en un nuevo país; tu lo estas viviendo todos los días. No de des por vencido!

    Asegurate de seguir mientras continuamos compartiendo recursos en como vivir y trabajar en los Estados Unidos.  Estamos aquí para ayudarte a hacer esta transiciòn lo más fácil posible. Te puedes subscribir a nuestro Blog, o comunicarte con nosotros para pedir ayuda.

  4. Conquista la entrevista de trabajo (aun si no hablas ingles fluente)

    Comentarios desactivados en Conquista la entrevista de trabajo (aun si no hablas ingles fluente)

    Tienes las habilidades para el trabajo, pero como haces una buena impresión cuando no hablas el idioma?

    Entrevistar para un trabajo en los Estados Unidos puede ser intimidante si no hablas inglés con facilidad.

    Vaya! Es dificil para los nativos de habla ingles conseguir trabajo, asi que teniendo una barrera en el idioma puede aňadir mucho estrés.

    Respira profundo. Así estés entrevistando para una posición de tiempo completo o para el trabajo de tus sueňos, tenemos algunos tips para ayudarte a no solo hacer una buena impresión sino para también convencer a la compaňia de que tu eres el mejor candidato para el trabajo.

    Sobrepasando la barrera del idioma

    La primera cosa que tendrás que hacer es sentirte cómodo manejando la conversaciòn sin haber estudiado el idioma del ingles por completo. Saber algunos trucos del idioma puede ayudarte a mantener un camino fijo y a hablar de las cosas que puedes explicar bien.

    Truco del idioma #1: Estudia los terminos

    En la semana previa a la entrevista, Identifica los términos que se te dificultan o preguntas de la industria en específico que puedan surgir. Podrás encontrar muchas de estas preguntas en la misma descripción del trabajo o en la página de internet de la compaňia. Si no sabes donde encontrar la descripción del trabajo, llama al gerente y pide una.

    Estudia estos terminus y preguntas por adelantado y lleva contigo una libreta con referencias.

    Truco del idioma #2: Apoyate en el tiempo pasado

    El error más común en el inglés que los foráneos comenten es hablar en tiempos revueltos.

    Para mantener tu lenguaje constante, usa el tiempo pasado para hablar de tu carrera y experiencia. Usar el tiempo pasado es un apoyo fácil y tu entrevistador tal vez no lo notara o será distraido. (También puedes simplificar tu currículum al usar el tiempo pasado en los verbos).

    Truco del idioma #3: Recuerda hacer preguntas

    Durante la entrevista ,tal vez te hagan preguntas que no entiendas. Cada vez que esto pase, recuerda decir “can you say it another way?” Podrías decirlo de otra manera?” Así el entrevistador podrá cambiar la pregunta. Esta es una gran táctica que te ayudará a escuchar palabras familiares, y no detendrá la conversación.

    También puedes pedirle al entrevistador que diga un sinónimo, o “synonym”, de la palabra que no entiendes. Por ejemplo: si te piden alguna “certification” y no entendiste la palabra, tu entrevistador podría usar la palabra “qualifications”, que tal vez entiendas más fácilmente.

    Asegúrate de ser escuchado

    Asegúrate de hablar lento y enunciar tus palabras durante la entrevista. Escucha con atención al entrevistador y no tengas miedo de clarificar las cosas. Nota: si usas un traductor electrónico, pregúntale al entrevistador si es permitido en el trabajo y durante la entrevista, pero trata de no apoyarte en él mucho.

    Consigue la posiciòn

    Tenemos algunas recomendaciones para entrevistar aun si el inglés es tu Segundo idioma o no. Después de hacerte cómodo con la terminología de la compañía usa los siguientes tips para convencerlos de contratarte.

    Aprendete todo lo que puedas

    Primero, estate preparado! Aprende todo lo posible acerca de el trabajo (usando la descripciòn del trabajo), y conoce la compañía. Trata de conocer la historia de la compañía, como hacen su dinero, identifica la competencia e identifica qué obstáculos enfrentan en el presente y posiblemente en el future. No solamente te hará parecer interesado en la posiciòn, tambien puedes usar esta informaciòn para ponerte en una posiciòn en donde puedas ayudar a resolver obstáculos que puedan surgir.

    Identifica tus exitos

    Necesitas poder comunicar cómo resuelves problemas y alcanzar metas, puedes hacer esto identificando los éxitos que has tenido a lo largo de tu carrera.

    Esto puede demostrar que eres adaptable y que puedes trabajar con diferentes situaciones.

    Esta táctica es especialmente importante si estás cambiando campos laborales o no tienes experiencia en este tipo de trabajo.

    Te recomendamos que uses la iniciativa STAR para explicar tus éxitos laborales:

    Situation/Situaciòn: Identifica la Situación en la que has encontrado obstáculos.

    Task/Tarea: Describe tu Tarea durante la situación. (o responsabilidades).

    Actions/Acciònes: Explica las Acciònes que tomaste para solucionar el problema.

    Results/Resultados: Describe los Resultados de tus acciònes.

    Practica responder preguntas

    Otra parte de estar preparado es practicar la entrevista con un amigo. Puedes hacer esto identificando de 10 a 20 preguntas acerca de la entrevista. Pídele a un amigo o familiar de habla inglés que te haga estas preguntas y haz tu mayor esfuerzo en contestar las preguntas sin apoyarte de notas o apuntes. Las primeras veces será difícil, pero tu confianza y desempeňo serán mejor entre más lo practiques. Es mejor si practicas en un lugar parecido al de la entrevista, como una oficina o un cuarto de juntas en la biblioteca.

    Aňade tus propias preguntas

    La entrevista no es solo para que la compaňia sepa si tu eres el indicado para la posición; también es la oportunidad de que tu te asegures de que la compaňia será un buen lugar para tí.

    Hacer tus propias preguntas también te hacer ver más selectiva, que hace que la compaňia sienta que tiene que tomar una decisión pronto. Nos agradan estas preguntas de ejemplo de la pagina Monster.com, y también tenemos algunas propias que agregar:

    • Qué tan diversa es el área de trabajo en la compaňia?
    • Han contratado a foráneos nacionales antes?
    • Podrian patrocinar mi camino a la residencia permanente?

    Qué Vestir

    Viste apropiadamente para la entrevista. La mayoría de los entrevistadores han dicho que es mejor vestir más formal que muy casual. La oficina de Servicios de Trabajo de la Universidad Emory ofrece una excelente pagina de tips de lo que es y lo que no es profesional en el vestido de negocios.

    Saludos americanos y etiqueta

    Aqui esta algo de etiqueta silenciosa que te ayudará a hacer la entrevista un poco menos incómoda para ti:

    • Saluda al entrevistador con la mirada fija y un saludo de mano firme.
    • Afirma con la cabeza y sonríe mientras la otra persona está hablando ( Está comprobado que esto active pensamientos positivos en las personas).
    • No interrumpas al entrevistador.
    • Deshazte de dulces, mentas o goma de mascar antes de llegar.
    • Habla fuerte y claro.
    • Apaga tu celular.

    Práctica esto cuando ensayes la entrevista. Cuando la entrevista termine, agradece al entrevistador por su tiempo. Después manda una nota de agradecimiento escrita a mano. Recomendamos que la nota diga a lo menos dos razones por las que deberías ser contratado. Puedes dejar la nota cuando al salir de la entrevista o mandarla más tarde el mismo dia.

    No te rindas

    Finalmente, Confía en tu preparaciòn y espera lo mejor! Tu dedicaciòn será apreciada y de seguro que valdrá la pena. Talvez no seas contratado después de la primera entrevista, pero tus oportunidades de conseguir trabajo aumentarán si sigues practicando estos tips. No te rindas y sigue aplicando para los trabajos que quieres conseguir.

    Encontrar trabajo es un paso mayor en integrarte a una nueva comunidad y puede ser de gran ayuda si estás tratando de alcanzar la ciudadanía. Sabe que las habilidades que estas contribuyendo a la fuerza de trabajo en los Estados Unidos tienen un impacto en nuestra economía. Estamos aquí para darte recursos y hacer tu búsqueda de trabajo lo más libre de estrés posible.

    Se nos pasò algo? Que te ayudò a conseguir tu trabajo presente? Tienes algún recurso que quieras compartir?

    Envía un correo electrónico a info@usvisagroup.com para ayuda en obetener tu US- H1B, visa de trabajo o para encontrar patrocinio.