Conquista la entrevista de trabajo (aun si no hablas ingles fluente)

Tienes las habilidades para el trabajo, pero como haces una buena impresión cuando no hablas el idioma?

Entrevistar para un trabajo en los Estados Unidos puede ser intimidante si no hablas inglés con facilidad.

Vaya! Es dificil para los nativos de habla ingles conseguir trabajo, asi que teniendo una barrera en el idioma puede aňadir mucho estrés.

Respira profundo. Así estés entrevistando para una posición de tiempo completo o para el trabajo de tus sueňos, tenemos algunos tips para ayudarte a no solo hacer una buena impresión sino para también convencer a la compaňia de que tu eres el mejor candidato para el trabajo.

Sobrepasando la barrera del idioma

La primera cosa que tendrás que hacer es sentirte cómodo manejando la conversaciòn sin haber estudiado el idioma del ingles por completo. Saber algunos trucos del idioma puede ayudarte a mantener un camino fijo y a hablar de las cosas que puedes explicar bien.

Truco del idioma #1: Estudia los terminos

En la semana previa a la entrevista, Identifica los términos que se te dificultan o preguntas de la industria en específico que puedan surgir. Podrás encontrar muchas de estas preguntas en la misma descripción del trabajo o en la página de internet de la compaňia. Si no sabes donde encontrar la descripción del trabajo, llama al gerente y pide una.

Estudia estos terminus y preguntas por adelantado y lleva contigo una libreta con referencias.

Truco del idioma #2: Apoyate en el tiempo pasado

El error más común en el inglés que los foráneos comenten es hablar en tiempos revueltos.

Para mantener tu lenguaje constante, usa el tiempo pasado para hablar de tu carrera y experiencia. Usar el tiempo pasado es un apoyo fácil y tu entrevistador tal vez no lo notara o será distraido. (También puedes simplificar tu currículum al usar el tiempo pasado en los verbos).

Truco del idioma #3: Recuerda hacer preguntas

Durante la entrevista ,tal vez te hagan preguntas que no entiendas. Cada vez que esto pase, recuerda decir “can you say it another way?” Podrías decirlo de otra manera?” Así el entrevistador podrá cambiar la pregunta. Esta es una gran táctica que te ayudará a escuchar palabras familiares, y no detendrá la conversación.

También puedes pedirle al entrevistador que diga un sinónimo, o “synonym”, de la palabra que no entiendes. Por ejemplo: si te piden alguna “certification” y no entendiste la palabra, tu entrevistador podría usar la palabra “qualifications”, que tal vez entiendas más fácilmente.

Asegúrate de ser escuchado

Asegúrate de hablar lento y enunciar tus palabras durante la entrevista. Escucha con atención al entrevistador y no tengas miedo de clarificar las cosas. Nota: si usas un traductor electrónico, pregúntale al entrevistador si es permitido en el trabajo y durante la entrevista, pero trata de no apoyarte en él mucho.

Consigue la posiciòn

Tenemos algunas recomendaciones para entrevistar aun si el inglés es tu Segundo idioma o no. Después de hacerte cómodo con la terminología de la compañía usa los siguientes tips para convencerlos de contratarte.

Aprendete todo lo que puedas

Primero, estate preparado! Aprende todo lo posible acerca de el trabajo (usando la descripciòn del trabajo), y conoce la compañía. Trata de conocer la historia de la compañía, como hacen su dinero, identifica la competencia e identifica qué obstáculos enfrentan en el presente y posiblemente en el future. No solamente te hará parecer interesado en la posiciòn, tambien puedes usar esta informaciòn para ponerte en una posiciòn en donde puedas ayudar a resolver obstáculos que puedan surgir.

Identifica tus exitos

Necesitas poder comunicar cómo resuelves problemas y alcanzar metas, puedes hacer esto identificando los éxitos que has tenido a lo largo de tu carrera.

Esto puede demostrar que eres adaptable y que puedes trabajar con diferentes situaciones.

Esta táctica es especialmente importante si estás cambiando campos laborales o no tienes experiencia en este tipo de trabajo.

Te recomendamos que uses la iniciativa STAR para explicar tus éxitos laborales:

Situation/Situaciòn: Identifica la Situación en la que has encontrado obstáculos.

Task/Tarea: Describe tu Tarea durante la situación. (o responsabilidades).

Actions/Acciònes: Explica las Acciònes que tomaste para solucionar el problema.

Results/Resultados: Describe los Resultados de tus acciònes.

Practica responder preguntas

Otra parte de estar preparado es practicar la entrevista con un amigo. Puedes hacer esto identificando de 10 a 20 preguntas acerca de la entrevista. Pídele a un amigo o familiar de habla inglés que te haga estas preguntas y haz tu mayor esfuerzo en contestar las preguntas sin apoyarte de notas o apuntes. Las primeras veces será difícil, pero tu confianza y desempeňo serán mejor entre más lo practiques. Es mejor si practicas en un lugar parecido al de la entrevista, como una oficina o un cuarto de juntas en la biblioteca.

Aňade tus propias preguntas

La entrevista no es solo para que la compaňia sepa si tu eres el indicado para la posición; también es la oportunidad de que tu te asegures de que la compaňia será un buen lugar para tí.

Hacer tus propias preguntas también te hacer ver más selectiva, que hace que la compaňia sienta que tiene que tomar una decisión pronto. Nos agradan estas preguntas de ejemplo de la pagina Monster.com, y también tenemos algunas propias que agregar:

  • Qué tan diversa es el área de trabajo en la compaňia?
  • Han contratado a foráneos nacionales antes?
  • Podrian patrocinar mi camino a la residencia permanente?

Qué Vestir

Viste apropiadamente para la entrevista. La mayoría de los entrevistadores han dicho que es mejor vestir más formal que muy casual. La oficina de Servicios de Trabajo de la Universidad Emory ofrece una excelente pagina de tips de lo que es y lo que no es profesional en el vestido de negocios.

Saludos americanos y etiqueta

Aqui esta algo de etiqueta silenciosa que te ayudará a hacer la entrevista un poco menos incómoda para ti:

  • Saluda al entrevistador con la mirada fija y un saludo de mano firme.
  • Afirma con la cabeza y sonríe mientras la otra persona está hablando ( Está comprobado que esto active pensamientos positivos en las personas).
  • No interrumpas al entrevistador.
  • Deshazte de dulces, mentas o goma de mascar antes de llegar.
  • Habla fuerte y claro.
  • Apaga tu celular.

Práctica esto cuando ensayes la entrevista. Cuando la entrevista termine, agradece al entrevistador por su tiempo. Después manda una nota de agradecimiento escrita a mano. Recomendamos que la nota diga a lo menos dos razones por las que deberías ser contratado. Puedes dejar la nota cuando al salir de la entrevista o mandarla más tarde el mismo dia.

No te rindas

Finalmente, Confía en tu preparaciòn y espera lo mejor! Tu dedicaciòn será apreciada y de seguro que valdrá la pena. Talvez no seas contratado después de la primera entrevista, pero tus oportunidades de conseguir trabajo aumentarán si sigues practicando estos tips. No te rindas y sigue aplicando para los trabajos que quieres conseguir.

Encontrar trabajo es un paso mayor en integrarte a una nueva comunidad y puede ser de gran ayuda si estás tratando de alcanzar la ciudadanía. Sabe que las habilidades que estas contribuyendo a la fuerza de trabajo en los Estados Unidos tienen un impacto en nuestra economía. Estamos aquí para darte recursos y hacer tu búsqueda de trabajo lo más libre de estrés posible.

Se nos pasò algo? Que te ayudò a conseguir tu trabajo presente? Tienes algún recurso que quieras compartir?

Envía un correo electrónico a info@usvisagroup.com para ayuda en obetener tu US- H1B, visa de trabajo o para encontrar patrocinio.

Deja una respuesta