La Historia de la Época Navideña en los Estados Unidos

Ya podrás estar familiarizado con la fiesta Cristiana, Navidad ­– hasta podrás haber celebrado esta fiesta en tu país natal. Pero celebrando Navidad en los Estados Unidos podrá ser una gran sorpresa para ti.

Nueve de diez Americanos (92%) y casi todos los Cristianos (96%) dicen que celebran Navidad, de acuerdo con la encuesta del 2013 de Pew Research Center. Y en los Estados Unidos, Navidad no solo es celebrado el 25 de Diciembre. Es toda una temporada, empezando con el día después de Día de Gracia hasta Navidad. Hay algunos que extienden esta temporada del 1ero de Noviembre hasta el 2ndo de Enero.

En este articulo, te daremos un resumen de la temporada Navideña en los Estados Unidos. Te daremos un poco de historia sobre Navidad, y te prepararemos para la fiesta Americana, Día de Gracia, compartiremos contigo la historia del comienzo “oficial” de la temporada de compras que es Navidad, este día también es conocido como Viernes Negro.

Esperemos que al final de este blog, tendrás un mejor conocimiento sobre esta temporada Navideña en los Estados Unidos, y también algunas ideas de cómo empezar tus propias tradiciones Navideñas en tu nuevo país.

Navidad en los Estados Unidos

El Pew Research Center calcula que dos billones de personas celebran Navidad en más de 160 países alrededor del mundo. Eso es bastante espíritu Navideño que sucede cada año, y cada país tiene su forma única en celebrar Navidad que ha cambiado sobre el tiempo.

Esta temporada tiene mucha significación cultural para mucha gente en los Estados Unidos. Muchas fiestas no cristianas también son celebradas durante el mismo tiempo que Navidad, como la fiesta Kwanzaa de los Africanos-Americanos y la fiesta de Hanukkah de los Judios, que combinados crean una temporada enorme de celebración.

La enorme gama de tradiciones Navideñas en los Estados Unidos también son atribuidas a nuestra naturaleza multicultural– muchas costumbres son similares a las tradiciones navideñas de Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia, Polonia, México, los Países Bajos, y más. Los Americanos mezclan costumbres religiosas con las tradiciones de su propia familia cuando celebran Navidad.

Estas tradiciones incorporan comida, decoraciones, eventos y hasta algunos rituales que son pasados de generación a generación. Para muchos Americanos, la temporada navideña es también una ocasión para dar a otros con caridades o trabajo voluntario.

Entretenimiento de la temporada es otra gran parte de la tradición para muchas familias Americanas. Desde obras de teatro en la escuela, a ballets, maratones de películas navideñas, y bastante música navideña, siempre hay un evento que esta pasando que esta enfocado en la fiesta de Navidad.

A muchas familias les gusta dar cartas de navidad a sus amigos y familia, mientras otras prefieren decoraciones y la repostería. La temporada normalmente trae el espíritu de felicidad y una razón en crear nuevas memorias con amigos y familia. Es tan fácil quedarse atrapado en la celebración, y el espíritu Navideño es muy difícil de evitar, especialmente en Oklahoma.

Para más datos interesantes sobre la experiencia Navideña Americana, puedes leer el articulo del Pew Research: Cinco Datos sobre la Navidad en los Estados Unidos.

Aún que la Navidad sea una fiesta religiosa, es celebrada por muchos en los Estados Unidos – algunos consideran que Navidad es más una celebración cultura que una religiosa. Esto se puede ver en la versión Americana de Santa Claus.

Has escuchado de nuestro Santa Claus? Ya sabes, el hombre gordito, feliz con una gran barba blanca, y un traje rojo con blanco, que tiene un trineo y un taller donde los duendes trabajan?

Una Breve Historia Sobre el Santa Claus Americano

La primera imagen de la versión feliz de San Nicholas es del 6 de Diciembre de 1810, cuando John Pintard ordeno al artista Alexander Anderson a crear la primera imagen Americana de San Nicholas para la ocasión.

San Nicholas es mostrado como alguien que da regalos, trayendo sorpresas por la chimenea y dejándolos en las medias al lado de la chimenea.

Un libro de 1821 hizo la primera mención de Santa Claus y su trineo mágico con los renos que volaba. Este libro también es el primero en mostrar que Santa Claus llegaba el 24 de Diciembre. Un poeta famoso de 1823, escribió y promovió la imagen feliz de Santa Claus con su poema, “Era la Víspera de Navidad”.

En 1931, Coca-Cola incorpora la imagen de Santa Claus en sus anuncios y advertencias para su refresco popular. Esto trajo fama a Santa Claus y lo estableció como un icono comercial. La foto del Santa de Coca-Cola fue tan popular, y continua siendo popular hoy en día, que ha comenzado a amenazar la imagen religiosa de San Nicholas en países Europeos.

Y que sobre el Día de Gracia?

Vamos a empezar cuando realmente comienza la temporada Navideña. Al final de Noviembre es cuando se celebra la fiesta Americana de Día de Gracia. Es celebrada el cuarto jueves del mes de Noviembre, Día de Gracia es enfocado en compartir un comida con tu familia para celebrar las cosas por las cuales das gracias este año.

Normalmente un pavo es el platillo principal en esta fiesta tradicional de Día de Gracia. Los platillos acompañantes pueden variar, pero usualmente es una combinación de puré de papa, salsa de arándano, judías verdes, y una variedad de postres y pie. Cada familia crea su propio menú y los cambia a sus gustos.

El día de Gracia da homenaje al primer grupo grande de colonizadores que llegaron a los Estados Unidos, los peregrinos. En 1621, tuvieron una gran fiesta donde celebraron la cosecha exitosa que tuvieron durante un años duro.

Los peregrinos invitaron a tribus locales de Americanos Nativos para darles gracias por sus contribuciones a la sobrevivencia de los peregrinos– los Americanos nativos habían enseñado a los peregrinos como plantar, cazar y pescar en su nueva tierra.

En 1939, el Día de Gracia se convirtió oficialmente en una fiesta Americana cuando el Presidente Franklin D. Roosevelt lo declaro como fiesta nacional.

En los Estados Unidos, el Día de Gracia es una de las fiestas mas celebradas para una mayoría de los Americanos, sin tomar en cuenta su religión. El Día de Gracia tiene sus propias tradiciones como, comida, decoraciones, el futbol Americano y buena compañía.

Y claro, uno no  puede festejar el Día de Gracia sin ver el desfilé de Macy’s Thanksgiving Day Parade.

El Macy’s Thanksgiving Day Parade es uno de los desfiles mas grandes del mundo, y es presentado por una compañía Americana de tiendas departamentales. Es un evento anual que fue empezado en el año 1924 y continua en su hogar, en la ciudad de Nueva York el Día de Gracia. Ha sido televisada en NBC desde 1952. El evento de tres horas presenta carrozas, disfraces y globos enormes en forma de caricaturas, incluyendo a Mickey Mouse y Felix el Gato. Santa y su trineo forman la parte del final del desfile.

El Caos de Viernes Negro

Porque el festejo Navideño en los Estados Unidos tiene un aspecto de dar regalos, la temporada Navideña no seria lo mismo sin el día de Viernes Negro – el primer día de compras de la temporada, y el día que muchas de las tiendas ofrecen precios rebajados.

El origen del nombre “Viernes Negro” tiene varias historias. De acuerdo con el articulo Cual es la Historia Verdadera sobre Viernes Negro,   de History.com “la historia más repetida sobre tradición del día de compras después de Día de Gracia puede ser conectada con tiendas.

Como continua la historia, después de estar operando la tiendas en lo rojo, ósea no ganando dinero, el día después del Día de Gracia es cuando la tiendas regresaran a lo negro, porque muchas personas compararía mucha mercancía con las rebajas.

“Aún que sea cierto que la compañías de tiendas organizaban sus deudas en color rojo y sus ganancias en negro cuando haciendo  la cuentas, esta es la versión de Viernes Negro sancionado– aún que sea erróneo– que es detrás de la tradición.”

Otra versión de la historia es que el termino “Viernes Negro” empezó en los 1960’s en Philadelphia cuando la policía de Philadelphia acuño el termino por el aumento de trafico en la ciudad en Viernes después del Día de Gracia. Lo llamaron “Viernes Negro” porque los turistas, compradores, las personas que iban a los partidos de futbol, y los ladrones causaban mucho caos para los policías.

Como sea la historia detrás del nombre “Viernes Negro,” lo que si deberías de saber es que es uno de los días de compras más significativos durante el año porque las rebajas y los descuentos que son ofrecidos ese día.

La tradición de compras del Viernes Negro puede tener a mucha gente acampando por la noche a su Walmart local o Best buy, y otras tiendas, en espera de ser uno de los primero en línea para el aparto nuevo, o juguete para dárselo a alguien para Navidad o para quedárselo.

Para capitalizar las ganacias de ese día, algunas de la compañías han empezado abrir sus tiendas en el Día de Gracia envez de abrir más temprano el Viernes, algunas veces abren a las 3 o 4 de la mañana del Viernes. Algunas familias tienen la tradición de ir de compras el Viernes Negro y comienzan antes de que salga el sol y no terminan hasta que tienen los regalos para todos en su lista Navideña. Eso hace para un largo día de compras.

Si te sientes valiente y quieres ser parte de tu nueva tradición de Viernes Negro, ponte zapatos cómodos y estate preparado para estar en filas largas.

 

Ahora que sabes un poco más sobre la historia y las celebraciones de la temporada Navideña de los Estados Unidos, te damos la bienvenida en empezar tus propias tradiciones en Oklahoma. Considera hospedar una cena con tu familia y tus nuevos amigos Americanos. Comparte con ellos tus recetas favoritas de tu país natal. Necesitas ayuda encontrando ingredientes? Le nuestro blog sobre las Mejores Tiendas de Comercio Étnicas en Oklahoma City

La temporada Navideña da un enfoque especial en juntarse con familia y amigos, así que como decides en celebrar, esperamos que estés rodeado de sentimientos de consolación y felicidad.

Deja una respuesta