La Más Básico de Saber de la Universidad para Estudiantes Sin Documentos

En un estudio hecho para Georgetown Public Policy Institute, es aproximado que para el 2020, 65% de los trabajos en los Estados Unidos requerirán un titulo de una Universidad o algún tipo de entrenamiento después de la educación de la preparatoria. Para cualquier estudiante, hay presión para seguir su educación después de la preparatoria. Pero para estudiantes sin documentos, el futuro es un poco inseguro después de graduación.

Siendo alguien sin documentos do a una idea confusa comúnmente, muchos piensan que no tienen acceso a una educación a nivel universitario en los Estados Unidos. Pero en realidad, no hay ningunas leyes federales o estatales que le prohíben atender las Universidades en los Estados Unidos, aun que sean publicas o privadas. Asistiendo a una Universidad en los Estados Unidos no es inalcanzable. Aun puedes lograrlo en cuanto sepa sus opciones y los recursos que están disponibles para ayudarle a exitosamente aplicara y encontrar fondos para su educación universitaria.

La Universidad una Realidad

Asistiendo a una Universidad en los Estados Unidos puede abrirle muchas puertas en el futuro. Como un estudiantes sin documentos, es importante de saber cuales obstáculos podrá encontrar desde la admisión, ayudo financiero, el costo de la matricula. Escogiendo la mejor escuela para usted puede ser toda la diferencia en la búsqueda de sus sueños.

Cuando este considerando cual Universidad el estudiante sin documento deberá de pensar en lugar y costo. Algunos estados tienen varias leyes sobre los estudiantes sin documentos que puede prohibirle de aplicar a ciertas escuelas o puede que les requiere pagar más en matricula que los estudiantes “dentro-del-estado.” Puede también ayudarle en contactar la escuela que prefiere para que le ayude a comprender las reglas acerca de la admisión. También póngase en contacto con la oficina multicultural, ya que ellos podrán tener información o recursos que le podrán proveer. 

Para ayudarle con el futuro costo de su matricula mientras sigue en la preparatoria, puede tomar cursos Advanced Placement (AP.) La ventaja es que podrá tomar y obtener varios créditos universitarios mientras siga en la preparatoria, y asi evide pagar la matricula de esos curos. Esto también le podrá ayudar en terminar la Universidad más rápido y pagar menos al final.

Leyes Acerca de Estudiantes Sin Documentos

La ley en los Estados Unidos le garantía a los estudiantes en los grados K-12 una educación publica sin tomar en cuenta su ciudadanía porque legalmente ningún profesional de una escuela le puede preguntar a cualquier estudiante sobre su estado de ciudadanía. Pero, para los estudiantes que quieran seguir estudiando en la Universidad, puede ser un poco más difícil. No hay ninguna ley federal o estatal que requiere que un/a estudiante produzca evidencia de su ciudadanía para atender una Universidad en los Estados Unidos. Pero cada Universidad tiene su propia política en admitir estudiantes sin documentos.

Muchos gobiernos estatales comprenden que para que su economía se quede competitiva, deberán de atraer a gente joven y educada. Pero en tres estados- Alabama, South Carolina, y Georgia, estudiantes sin documentos son prohibidos de aplicara para universidades publicas. En otros estados, estudiantes sin documentos no son elegibles para asistencia financiero y son tratados como estudiantes extranjeros, eso resulta en una matricula más alta, aún que esos estudiantes hayan vivido en este estado por mucho tiempo. Pero, en estos dieciséis estados permiten que estudiantes sin documentos reciban el mismo beneficio de “estudiantes en estado” y algunos hasta ofrecen asistencia financiero.

Asistencia Financiero

Es estimado que acerca de 65,000 estudiantes sin documentos se gradúan de preparatorias en los Estados Unidos cada años. Pero de ese numero, solo 5-10% se matriculan en una Universidad. Un buen factor puede ser la falta de ayuda financiero que esta disponible para estos estudiantes. Estudiantes sin documentos no tienen el permiso legal de recibir el apoyo de programas que son fundados por el gobierno federal estos incluyen becas o oportunidades de trabajar-estudiar. Pero aun tienen la opción de asistencia del estado o privado, aunque esto varia por cada estado.

Rhode Island, Hawaii, Maine, Oklahoma, y Michigan han hecho esfuerzos en hacer sus Universidades más económicos para aquellos estudiantes sin documentos con sus políticas de matriculas “en-estado.” Otros estados también están ofreciendo asistencias y el uso de recursos privado para fundir la asistencia financiera. Un ejemplo de esto es el programa Hispanic-Serving Institutions (HSI). Este programa provee fondos para Universidades donde más de 25% de sus estudiantes de tiempo completo son hispanos.

Algunas Universidades podrán requerir que cada estudiante llene una aplicación gratuita de Federal Student Aid (FAFSA.) Estudiantes sin documentos no son elegibles para estos fondos ya que no tiene un numero de seguro social que es requerido para llenar la forma. Si tienes algunas dudas de llenar la forma en línea revise con su escuela para ver si la podrán imprimir y mandar la forma completa al gobierno directo. Por ley, bajo Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA,) oficiales de la escuela no pueden reportar el estado de su ciudadanía a la USCIS.

Becas

Becas pueden proveerle con otro recurso de ayuda financiero para su matricula o ayudarle a pagar por comida, hacienda, y libros. Hay algunas becas privadas y patrocinadas por el estado que son disponibles para estudiantes sin documentos que no requieren ciudadanía Estado Unidense. Comienza a buscar en su tercer o cuarto año de preparatoria para becas aplicables antes de atender la universidad. Esto le ayudara a comenzar a entender sus opciones y para que se pueda asegurar de llenar todas las aplicaciones necesarias que sean requeridas.

Becas y sus recursos para estudiantes sin documentos pueden ser encontrados aquí:

  • Affordablecolleges.com–Esto explica más sobre las opciones de matricula “en-estado” para estudiantes sin documentos, leyes más recientes y políticas, programas de apoyo, preguntas y respuestas sobre ayuda financiero, y otras oportunidades de becas.
  • Scholarships.com–Este directorio de becas que puede ser filtrado al tipo de beca, incluyendo becas para estudiantes sin documentos.
  • Fastweb–Este sitio le permite crear un perfil y selección su estado de residencia para poder encontrar las mejores oportunidades de becas.
  • Mexican American Legal Defense and Educational Fund (MALDEF)–MALDEF es una de las organizaciónes más importantes que se hace cargo de los derechos civiles de los latinos. Este sitio ofrece recursos sobre la educación y contexto en varios casos de derechos civiles.
  • Salvadoran American Leadership and Educational Fund–Ellos proveen información sobre Dream Scholarship Fun para estudiantes de America Central y Latinos, incluyendo estudiantes sin documentos, con más de 1,000 becas dadas desde 1998.
  • Latino College Dollars: Scholarships for Latino Students–Creado por Hispanic Scholarship Fund como un recurso de becas, ayuda financiera, carreras y practicas para estudiantes latinos.
  • Ayuda Financiera del Estudiante en Español–Ellos dan una lista de opciones de beca y otros recursos.

DACA y el Dream Act

El programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) y DREAM (Development, Relief and Education for Alien Minors) Act son políticas que ofrecen algo de protección y esperanza para aquellos estudiantes sin documentos, aun que sea temporal. Desafortunadamente, el programa DCA ha sido anulado, y el acta DREAM ha fallado a pasar a ley. Sin tomar en cuenta su estado, aun es importante de comprender que hay de riesgo y como puede ayudar.

DACA

En el 2012, DACA fue creado para prevenir la deportación de estudiante cualificado sin documentos por dos años. Este programa no llega a obtener la ciudadanía pero provee a los estudiantes un estado legal temporal. La meta de DACA es de dar a los estudiantes acceso a la educación y la oportunidades de trabajo sin temer la deportación.

Por el momento, la USCIS no esta aceptando aplicaciones para nuevas solicitudes de DACA, pero sobre ley federal, aun deberán de aceptar renovaciones. DACA no fue planeado de ser una solución permanente per más como un marcador hasta que pasar el acta de DREAM o algo semejante que podrá darle la resolución a la gente joven que no han conocido otro hogar más que los Estados Unidos.

El Acta DREAM

El acta DREAM, si pasara a ley, proveerá a los estudiantes sin documentos con un proceso de obtener estado legal después de seis años. Esta acta repelara la Sección 505 de la reforma de inmigración ilegal y la acta de 1996 de la responsabilidad del inmigrante (IIRIRA.) que desalienta a los estados de ofrecer matricula “en-estado” o otros beneficios a estudiantes sin documentos.

El propuesto proceso de seis años para los estudiantes sin documentos quienes cumplan estas cualificaciones tendrán:

  • Han vivido en los Estados Unidos por lo menos cinco años antes de que la legislación haya sido firmada a ley o han sido residente de los Estados Unidos desde la edad de 15 o menos.
  • Se han graduado de una preparatoria en los Estados Unidos
  • Graduado de Community College o ha completado por lo menos dos años hacia su titulo de cuatro-años
  • Ha servido por lo menos dos años en la militar de los Estados Unidos

Como Usted Puede Ayudar

Legislación que ayude a proteger los estudiantes sin documentos puede reducir al numero de familias inmigrantes que viven en pobreza y puede aumentar sueldos y la fuerza laboral de participación para todos los Estado Unidenses.

Aquí hay unas maneras en que usted puede impactar al futuro de miles de estudiantes sin documentos:

  • Aprenda lo que pueda acerca de DACA o las variaciones de la Acta DREAM. Comparte esta información con sus amigos y familia. Usted puede ayudar a terminar la extensión de mal información acerca de estas políticas.
  • Si es salvo para usted, comparta su historia. Define a un Estado Unidense es una herramienta de narración muy poderosa, “¿Qué hace que una persona sea parte de nuestro país?” Tu historia puede minimizar las malas ideas de lo que se refiere ser alguien sin documentos.
  • Póngase en contacto con sus oficiales de gobierno y úrgeles de pasar una resolución de proteger a los estudiantes sin documentos y la gente joven que ven a los Estados Unidos como su hogar.
  • Dona de su tiempo o de dinero a la organizaciones de inmigrantes, vaya a mítines y ayude a extender la verdad. 

Comments are closed