Seis Tips para integrarte exitosamente en la sociedad Americana.

Ya haz invertido tanto en llegar hasta aquí. Y ahora qué?

Ser un inmigrante en los Estados Unidos es un camino difícil a seguir, y  sin embargo tu ya estas aqui. Ahora que estás aquí necesitas hacer valer tu esfuerzo y comenzar a vivir la vida que has estado soñando.

Pero como comenzar?

Bueno, pues haz hecho un buen comienzo por visitar nuestra página. Stumps and Associates es tu aliado en este viaje.

Nosotros sabemos que el que tu estas aqui va a proveer para un mejor Estados Unidos y hemos creado seis tips para ayudarte a integrarte con éxito.

1. Conoce a la gente de aqui.

Cuando vives en un país Nuevo, puede ser tentador buscar gente de tu mismo país y mantenerte en esa comunidad. Mientras que esta comunidad es de ayuda para relajar cualquier incomodidad en una nueva cultura que puedas pasar, puede ser contraproductivo para que tu te integres en la cultura de los Estados Unidos.

Y cómo conocer a la gente de aquí?

Si eres un estudiante, únete a  clubes o actividades de tu escuela que sean de tu interės o también acude a eventos aunque no sepas nada de ellos. Ser parte de un equipo o de un club puede darte el sentido de parte de algo y ayudarte a no sentirte triste de estar lejos de tu país. Este artículo de US News ofrece otros tips para estudiantes internacionales en las escuelas de EUA.  Si eres un profesionista, hay muchas actividades a las que te puedes integrar como un adulto, así sea un club de correr, clases de cocina o un grupo de juegos de mesa.  Meetup.com es una muy Buena herramienta para buscar  grupos y eventos en tu área.

Integrate a grupos o asistir eventos te ayudará a conocer Americanos y te llevará a buenas amistades y posiblemente oportunidades de trabajo.

2. Entiende el Idioma.

Si quieres integrarte con éxito en cualquier país, tienes que saber hablar y comprender el idioma commun. Confundir o malinterpretar palabras puede llevar a situaciones incómodas y penosas.

Es una cosa saber hablar el idioma pero comprender el uso de las palabras es una habilidad completamente diferente.

Pistas de contexto pueden ser de gran ayuda cuando estás tratando de comprender la idea general de alguna palabra que no te sea familiar.

Modismos y oraciones pueden también llevarte a conversaciones confusas si no las has escuchado antes. Aún más confuso es cuando cada estado o ciudad tiene sus propias maneras de decir las cosas. Por ejemplo puedes escuchar a alguien decir la expresión “drives me up a wall” es quiere decir que algo es muy irritante o fastidioso. Y en Oklahoma muchas veces escucharás “fixing to” y esto quiere decir que te estas preparando para hacer algo.

No tengas miedo de pedirle las personas que te expliquen palabras que no te sean familiares cuando las escuches en conversaciones.  Talvez tengas que buscar alguna palabra u oración que te suene extraña y eso está perfectamente bien.

Que nos lleva a nuestra herramienta favorita de búsqueda…

3. Familiarízate con la cultura de los Estados Unidos.

O mejor dicho; ve toda la televisiòn que tu quieras. Esto pueda escucharse como un tip raro viniendo de una firma de abogados de prestigio (modestia aparte), pero en realidad puedes aprender mucho acerca de la cultura Americana simplemente viendo un show popular de televisión. Una mezcla de comedias, reality shows, y  las noticias por la noche te expondrá a una gran área de información y te dara un buen sentido de la cultura Americana.  Que están algunos de los beneficios tan solo con ver la televisiòn

  • Televisiòn y películas te exponen a expresiones comunes y modismos que son usados en conversaciones diarias en los Estados Unidos.
  • TV puede darte un buen entendimiento del humor Americano. El humor puede ser de ayuda para integrarte ya que la risa une a la gente y forma amistades.
  • Llegarás a conocer referencias de la cultura POP e señales de  la cultura Americana. Por ejemplo, tal vez veas algunos ejemplos de un saludo Americano típico o aprendas como los Americanos celebran ciertos días festivos y tradiciones.
  • TV es un gran tema de conversaciòn. Si estás alrededor de Americanos en una situación casual, preguntales si tambien ven algún programa de tv Americano que a ti te guste. Tu discusión acerca de el show llevara la conversaciòn a otros temas. 

4. Consigue trabajo.

Una de las mejores maneras de añadir a la sociedad Americana es ser empleado y comenzar a ganar de un sueldo. Si estas en busca de trabajo como inmigrante, tú estás en buena compañía. En una encuesta conducida por CareerBuilder, un tercio de los empleadores planean emplear trabajadores inmigrantes en el 2017, con 16% planeando hacer esto en el segundo cuarto del el año.

Hay organizaciones locales en el área de Oklahoma City que te pueden ayudar a navegar en el proceso de búsqueda de trabajo. The Common OKC es un gran recurso que ofrece ayuda y asistencia en localizar oportunidades de trabajo que entallan con tus habilidades.

Y cuando seas contactado para una entrevista, asegúrate de leer nuestra publicación de Blog, Conquista la entrevista de trabajo (aun cuando no hablas el ingles).

Esta publicaciòn da grandes tips en cómo sobrepasar la barrera del idioma, cómo prepararte para preguntas, cómo vestir, y qué preguntas debes hacer durante una entrevista.

5. Comparte tu cultura y experiencias.

Los Estados Unidos han sido conocido como un “crisol”; dando a decir que somos un país formado por gente de diferentes culturas, grupos étnicos y religiones. Ser de una cultura diversa nos da la mano de arriba en innovaciones. Para contribuir en respuesta a la sociedad Americana (en lugar de solo consumen recursos y pagar impuestos) comparte tu cultura y tus experiencias.

Tus ideas y tradiciones tienen la posibilidad de abrir los ojos de tu vecinos a nuevas perspectivas y una mejor conciencia de el mundo que les rodea. Es tan importante compartir tu cultura porque aun cuando pensamos que sabemos tanto el uno del otro, aun tenemos tanto por conocer.

Algunos ejemplos de compartir tu cultura y experiencias podrían ser

  • Invita a tus vecinos a una cena y cocina platillos tradicionales de tu país.
  • Enseña una clase de cocina
  • Comparte alguna manualidad tradicional o algun juego de tu pais en algun festival de arte o centro de recreación.
  • Da una presentación acerca de tus tradiciones en alguna escuela local o alguna iglesia en su dia de conciencia internacional.
  • Participa en eventos de cuenta cuentos locales y comparte los cuentos y leyendas de tu país.

6. Se persistente.

Persistencia es una buena virtud, especialmente para alguien viviendo en un país extraño al propio. Tú has venido a Estados Unidos y Oklahoma City por una nueva vida, una vida mejor, y deberías estar orgulloso de lo que haz logrado hasta ahora.  Si has llegado hasta aquí, tú ya has demostrado gran persistencia. Todos nosotros en Stump and Associates estamos contentos de que estás aquí.

No tenemos que decirte que dificil es vivir en un nuevo país; tu lo estas viviendo todos los días. No de des por vencido!

Asegurate de seguir mientras continuamos compartiendo recursos en como vivir y trabajar en los Estados Unidos.  Estamos aquí para ayudarte a hacer esta transiciòn lo más fácil posible. Te puedes subscribir a nuestro Blog, o comunicarte con nosotros para pedir ayuda.

Deja una respuesta